Rasgos espirituales



Como decía la pintada en el muro que os dejé hace unos días:

"No sabía qué ponerme y me puse feliz."




Me he levantado con una pregunta:

¿Valdrá la pena seguir en esto, preocuparse tanto por exprimir nuestras propias ideas, ser original como 'escribidora', darse ilusión o la alegría que depara satisfacción, por ser nosotros mismos quienes extraemos de esa veta que avala valores profundos; valorar entonces ciertas cosas honestas y sencillas de la creatividad, sacar provecho espiritual a un tiempo sano y entretenido en este medio, aunque no sea productivo o redunde en eso que algunas personas desearían que les pasase... Y hasta por eso se deprimen o sufren y hasta enferman?

...




¡No, no estoy dispuesta a que me pase esto último que está a la orden del día, que constato que pasa a gente que ni utiliza estos medios y ni tan siquiera se preocupa por ellos, pero tampoco quiero servir a una necesidad que está al margen de otras más importantes que sí me llenan espiritualmente; aunque sea yo la más interesada en mi crecimiento interior y lo valore en el plano de la dimensión en que me muevo con casi 84 años.

Creo que, una, reacciona así cuando pasa por el mundo y falta menos..., cuando sonríe al temor ajeno para animarlo y el temor, no sabe ver su suerte; no sabe mirar a quién riega las flores de las cunetas que deja en el camino y recoge una simple florecilla de almendro que arrancaron los vientos del invierno; acaso para 'disfrutar' del primor que sugiere tanta perfección y belleza en las cosas bien hechas o pensadas y no repetidas hasta la saciedadsin hacer un retrato inteligente de su autor.

Ella, la Perfección, es como un sueño más, contemplado desde el interior de esa luz que a todos nos mueve a pesar de ser de una herida en la planta que la sostiene por arrancada a la fuerza, como las flores de almendro; pero si lo hacemos nosotros, será porque ella se nos brinda y es la misma posibilidad para todos; otras, porque es tácito su permiso para darle un beso o acariciar sus pétalos.

Por eso, nada de lo que se hace por Amor me ha sido negado y Dios ha sonreído por no ser fruto de un error que puede dañar "El Árbol de la Vida". El mío.

Hay otras cosas que sí son fruto del temor o el miedo y, si no dañan a otros nos dañaran sensiblemente, porque dejamos una puerta abierta a quien se toma un derecho y sucumbió a la tentación, que limita al bien ante la prueba que ya es implícitamente un tributo de estímulo o provocación, la que hemos de sufrir en esa búsqueda, para completar una enseñanza más.

Nada pasa por nada y sí para obligarnos a crecer en el dolor de todo resultado, cuando estos de forma sensible nos afectan por imperfectos y modifican muchas cosas de nuestra percepción natural, para poder adaptarnos a cada etapa, porque lo que se me revela no es ningún secreto, es lo que es importante para mí u otros que lo buscan en este u otro momento, que ha dado una razón para sufrir. La perfección es parte de nuestro diario vivir. Cada acción con el gesto, la actitud, la palabra o la búsqueda de un bien que haga feliz a otros o a nosotros mismos.

...

Siempre me gusta ver el horizonte y hasta figurarme que hay al final del mismo. Pienso en un gorjeo de amor y no todo lo contrario. Por ejemplo: un paisaje desolado.

Y cuando camino, me figuro muchas cosas bellas y hasta lo puedo visualizar con los ojos cerrados y lo veo, ¿quién cuelga peces de colores en los árboles cambiándolos por las hojas de las ramas?, entonces sonrío a la imaginación y medito sobre ese hecho creativo o cuando estoy delante de esos arbustos lejanos o esos grandes árboles y bajo su sombra, sé qué debo hacer mientras me doy un respiro o descanso.

De un momento a otro la inspiración acude a mí y busco en ella si me deja, lo que debo hacer; así que utilizo lo que hay dentro de mí en cada momento o dejo burbujas de agua como si fuesen peceras no herméticas y sí, abiertas al aire para que respiren; las lanzó con mi imaginación y los peces toman impulso y vuelan... Pienso que es cruel sacarles del agua y pido a mis duendes que se encarguen de alimentarlos mientras llegan al río o al mar; o que la lluvia se encarga de remojarlos mientras vuela, la lluvia es mágica y los convierte en flores.




Sé que hay quien juega apuntando a los "gamusinos" nocturnos y disfruta con ello. Entonces, me convierto en 'Hada' -es mi cometido- para utilizar una estrella fugaz que suele siempre estar a mano, por andar pidiéndole milagros, y la pongo en mi varita de luz como carga de energía.

¡Así que soy yo quien piensa cómo hacer las cosas y escribir mi vida en esos renglones, que no son zurdos!




Mi existencia, en el plano más honesto es extraña y para otros, "rara". Porque no hay otro plano donde moverme mejor, sabiendo como se opina y ya se sabe que: *las almas somos iguales en todos los universos, pero no así los cuerpos que las sostienen y el espíritu que las mantiene recogiendo datos. Las anima*.

Me resulta un hecho cierto que valoro en este camino de celajes por donde me dirijo, espantando sombras, pero segura de la luz de mi ocaso, que nadie se cree todo esto que pueda pasarle una 'rana' azul...

¡Ah, pero no puedo aceptar que mi ser pueda mecerse en la misma seda de los hilos de una telaraña, como los elefantes de la canción infantil, ni hablar de estas cosas extrañas, pues ya soy mayorcita.

-"¡Y quién te entiende, mujer, que cosas dices o se te ocurren!"

(Oigo a la Perfección, regañarme)




Es un tremendo riesgo seguir siendo como soy. Ya he crecido como para no saber que su consistencia, lo que ideo, sólo está regido por el espíritu de la inocencia y estimula a la creatividad en la ficción, me da salud, me hace feliz y soñar aún y que no deje de hacerlo, aunque sea con todos los elefantes que se cuelgan de la cuerda de seda de una telaraña.

Hay que ser consciente de la edad adulta y no de lo que quieren hacer que se piense, porque, "Elisa, es mayor y una anciana"- Aunque, claro está que lo es por edad cronológica y lo asume- , pero no en lo peyorativo para fastidiar a quien va por el mundo sin dañar el 'Yo' individual; pues, sí acepto lo fácil y obvio a pesar del deseo de destruir a otros o desanimar. ¿Estaré siendo menos mía y proporcionando a mi naturaleza interior confusión y retraso y donde se va, eso se quiere? Depende de lo que hemos progresado mentalmente.

Por eso me pregunto, ¿si vale la pena zascandilear en las redes sociales, si no extraemos un fruto que nutra ese crecimiento interior? Hay quien lo puede tener claro y en otros aspectos puede ser de su interés, como es en parte casi igual al de todos los que acudimos al mismo 'panal de miel’... No importa la pureza de la misma miel. Es que me tomo en serio lo que hago, porque aún estoy observando cómo crecen las flores del camino y cómo se siguen colgando peces de colores en los árboles y los pobres, boquean y eso no me gusta que se haga.

Pero también, como todo ser humano, me pongo feliz por las pequeñas cosas dando más en la medida de mis fuerzas y de mi tiempo sin solicitar a 'mi vara mágica' un toque' que pueda forzar un hechizo. Sé que no vine para ellos, pero...

Viéndolo bien, la casualidad es un trébol de cuatro hojas en medio de las altas y abundantes praderas de esta agonía o alegría humana y, yo, sigo mirando y observando cómo crecen las flores del camino, insisto-, y me pregunto: ¿por qué siguen colgando peces en los árboles si están mejor dentro del mar y de los ríos?

Hay rasgos que nos definen tal como somos, pero mejoran la vida en muchas cosas; otros, pueden romper lo bueno de lo que hemos podido recoger de ella mientras avanzábamos; pero hay rasgos, que si los intentamos recordar, han perdido todo interés al no dar motivos de valentía y cruzar al otro lado del espejo que les contempla.

No es bueno contentarse con ver el marco, su colorido, la talla de la madera o los adornos del mueble e intuir lo que puede haber más allá de su magia.

¡Y aún sigo sin mirarme en los espejos, pero soy el pez que mira desde su pecera!

alattkeva

Comentarios

Publicar un comentario

Si eres seguidor del blog puedes hacer algún comentario que creas conveniente, sobre cualquier tema publicado y debe ser respetuoso y constructivo. .
Subo un poco de todo. El material que subo y no es mío tienen el tratamiento por respeto a su autor llevando su nombre o, en otro caso, pidiendo permiso al autor para su publicación. En algunos casos llevan sus respectivos enlaces o entrecomillado, destacando su autoría.

Si alguien no está de acuerdo, puedo retirarlo escribiendo a: auslava@yahoo.es, destacando el título y fecha de haber sido publicado en el apartado: Asunto..
No me nutro económicamente de la información o la publicidad de mi servidor. Al contrario, agradezco que me permitan este entretenimiento, pues leo todo cuanto subo. La publicidad de Google me permite mantener este tercer blog. y ellos pueden utilizar el espacio que corresponde, debajo de lo que subo. Tienen mi permiso.

*Si hay alguna imagen con copyright me avisan y la retiro o, si es material susceptible de tener sin su respectivo permiso, porque me haya llegado sin verificar, lo mismo.
Este blog está abierto a todo tipo de público que utilice: Chrome, Google o Gmail..

¡Gracias y bienvenidos!

Entradas populares