Pasiflora
Pasiflora: "La Pasiflora es la especie botánica Passiflora incarnata, de la familia de las passifloráceas. También se le conoce por otros nombres como Flor de la Pasión o Maracuyá. Esta planta suele crecer por las regiones tropicales de América: Perú, Brasil, México, Estados Unidos y costas del Caribe. También se cultiva en numerosos jardines de Europa y crece asilvestrada en la cuenca mediterránea. Es una planta o liana trepadora, que puede alcanzar los 10 metros de largo. Sus flores son aromáticas, grandes y de gran belleza. Sus frutos tienen un tamaño similar a un huevo de gallina, son ovales y de color amarillo-anaranjado, con pulpa comestible. Las partes empleadas como medicinales son las ramas floridas, recogidas cuando se desarrollan los primeros frutos, y desprovistas de la parte leñosa del tallo y de los rizomas.
Nota: el nombre 'passiflora' o 'flor de la pasión' se estableció a principios del siglo XVII, el entonces Papa Pablo V, pensó que la planta era una revelación divina de la pasión de Cristo, debida a que ésta presenta un cerco de filamentos florales que recuerdan a la corona de espinas de Jesús.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vkIVSo-9ID8trZNq3aMOY830qVxgoAIN-ETE0vOQe72hVj2xiBILhNVgUk6opZkgVXVWVw4Sj9bbMsmySyz2UBIkvgJRJJlElURYtYoIYATLJJvCmQ_vnKssQRtx2CXAU=s0-d)
Composición química. La planta contiene alcaloides como el harmano, la harmina y el harmol, entre otros. También flavonoides, esteroles vegetales como sitosterol, gomas y heterósidos.
Propiedades farmacológicas.
Por sus propiedades sobre el sistema cardiovascular, es útil en pacientes hipertensos ya que produce una disminución de la tensión arterial.
Efectos indeseables y contraindicaciones. Planta no tóxica, pero a dosis elevadas puede producir un ligero efecto narcótico, con disminución de los reflejos, confusión y sedación marcada.
Formas de administración y posología.-Infusión: 2 g por taza.
-Polvo: 1-3 g diarios.
-Tintura: desde 1 gota a 6 g por dosis.
-Tintura madre: 25 gotas, tres veces al día. Dosis doble al acostarse.
-Extracto fluido: 0'2-0'6 g por dosis, hasta 3 g diarios.
-Nebulizado: 150-300 mg diarios.
"
Nota: el nombre 'passiflora' o 'flor de la pasión' se estableció a principios del siglo XVII, el entonces Papa Pablo V, pensó que la planta era una revelación divina de la pasión de Cristo, debida a que ésta presenta un cerco de filamentos florales que recuerdan a la corona de espinas de Jesús.
Composición química. La planta contiene alcaloides como el harmano, la harmina y el harmol, entre otros. También flavonoides, esteroles vegetales como sitosterol, gomas y heterósidos.
Propiedades farmacológicas.
- Sistema nervioso: ejerce una acción depresora sobre el sistema nervioso, actuando como sedante e hipnótico y como analgésico útil en gran variedad de dolencias.
- Sistema cardiovascular: disminuye la tensión arterial por vasodilatación periférica, así como por una disminución del ritmo cardiaco. Debe administrarse durante un periodo aproximado de 2 semanas para apreciar un efecto clínicamente comprobable.
Por sus propiedades sobre el sistema cardiovascular, es útil en pacientes hipertensos ya que produce una disminución de la tensión arterial.
Formas de administración y posología.-Infusión: 2 g por taza.
-Polvo: 1-3 g diarios.
-Tintura: desde 1 gota a 6 g por dosis.
-Tintura madre: 25 gotas, tres veces al día. Dosis doble al acostarse.
-Extracto fluido: 0'2-0'6 g por dosis, hasta 3 g diarios.
-Nebulizado: 150-300 mg diarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Si eres seguidor del blog puedes hacer algún comentario que creas conveniente, sobre cualquier tema publicado y debe ser respetuoso y constructivo. .
Subo un poco de todo. El material que subo y no es mío tienen el tratamiento por respeto a su autor llevando su nombre o, en otro caso, pidiendo permiso al autor para su publicación. En algunos casos llevan sus respectivos enlaces o entrecomillado, destacando su autoría.
Si alguien no está de acuerdo, puedo retirarlo escribiendo a: auslava@yahoo.es, destacando el título y fecha de haber sido publicado en el apartado: Asunto..
No me nutro económicamente de la información o la publicidad de mi servidor. Al contrario, agradezco que me permitan este entretenimiento, pues leo todo cuanto subo. La publicidad de Google me permite mantener este tercer blog. y ellos pueden utilizar el espacio que corresponde, debajo de lo que subo. Tienen mi permiso.
*Si hay alguna imagen con copyright me avisan y la retiro o, si es material susceptible de tener sin su respectivo permiso, porque me haya llegado sin verificar, lo mismo.
Este blog está abierto a todo tipo de público que utilice: Chrome, Google o Gmail..
¡Gracias y bienvenidos!