Top 10 de nuevas especies animales y vegetales 2012
Top 10 de nuevas especies animales y vegetales 2012:
Aquí tenemos el Top 10 de nuevas especies animales y vegetales 2012, anunciado por un comité internacional de científicos y por el Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Arizona.
La selección ha sido realizada entre más de 200 especies, algunas por sus nombres tan interesantes y otras porque resaltan lo poco que conocemos realmente acerca de nuestro planeta. Cabe destacar que en la lista figura una pequeña avispa parásita española llamada “Kollasmosoma sentum”.
- Rhinopithecus strykeri, mono de nariz chata, que estornuda cuando llueve debido a la corta piel alrededor de su nariz.
![Rhinopithecus_mono_stryker_estornuda Rhinopithecus_mono_stryker_estornuda](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_szyRgxBgumDzwhRNqxeo_j1Cb4ym5MzTAAgjTW5WqXjIjJ383mWu2C4a-dGkOJU_TrpTbgOIDRgdzSHR6fGnfAODwt50J42Bxo-jot6_pr0ZO95K2ph6hmlFAVXtmeAKeAaUy7bVdypU4N_4MqEPmJ6CZpOT7KiK4xFu0QPRuLt6UL=s0-d)
- Medusa Tamoya ohboya, aunque hermosa muy venenosa.
![Tamoya_ohboya_medusa Tamoya_ohboya_medusa](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uM3wgTUeRk9AJyX1dm3pdCva8rcM22xR9f0ThlB13Tly0cFXEn8RItPJByOo8oPtyJ30z20bodfs5h9rNf_2gVfmijvIgd2PoR8Yu3Z5Zh0NyVUM47aKZYtY8U0wTS3b1zbDGDCk-tAHadfv0Wb9O5dA=s0-d)
- “Gusano del Diablo” (Halicephalobus mephisto) descubierto a 1,3 kilómetros de profundidad en una mina de oro de Sudáfrica.
![Halicephalobus_mephisto_gusano_diablo Halicephalobus_mephisto_gusano_diablo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sii_IzZMcj_mTnZ3CpyWfLZgvZVkvSYwV_O2KHAUd95SiYzyNxjUtYYz7gwUg1Xgw_EtDXW0zfSQwcWqk0-rkbXAEa4FijhYQ7QB4-59c_Y2gWsnKywNc7i3J42ddlgMu_QKp_UKRTet3Dc0yVfwIdwtUXZpsoKQRZ61RHxlXGlXn_ww=s0-d)
- Hongo Bob (Spongiforma squarepantsii) que huele a fruta. Después de exprimirlo como si fuera una esponja vuelve a su forma y tamaño natural
![hongo_bob hongo_bob](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vnE79rohLLBfEIcobAXuWaN_AhyYmmXylkKXAMOWywxb8gVooa3oUfAGw1Vxrhxj9ZmF5-lMc2f6Kjt3tPlKth6M-CGfyjzIak7KBY-1osmfq9jbMEAHACt8xJ0ntk-ER5MuDRUow=s0-d)
- Orquídea cuyas flores florecen durante la noche y cierran sus pétalos durante el día (Bulbophyllum nocturnum),
![Bulbophyllum_nocturnum_orquidea Bulbophyllum_nocturnum_orquidea](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uTjc-vwH83QTGAyPhp31Al9BIMnlyg42zLT4zW-FQWknkqsPD1JXNFwxBUyO7zjWUGLjsP6pMr62v2zZxWejjckeAg6f8IrKEWWdZn-Aa365sj_j0HPHVm53GO3zaFyfI9agGI0O3Z2nBkElI3RSGUaiQScwqD1_mMfrgmrXVB41536l24Gg=s0-d)
- Fósil animal conocido por su apariencia como “cactus andante”. Tiene el cuerpo blando y mide unos seis centímetros de largo.
![cactus_andante cactus_andante](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v_f5a4oJ5PulNghP09nkgX7DtTm4722z8q5GtNAoKo138NnQFiGb6tC9D8ewzGN7jrtYafFFU7UkfziKx1G4jawFcaWGDqkDHkKIaE4WRGtOe9sME2OF98T8ZQZCpb1ErI1CnQ1IA8lwFRYHU=s0-d)
- Kollasmosoma sentum, pequeña avispa parásita que sobrevuela a tan sólo un centímetro del suelo de Madrid para depositar sus huevos en las hormigas.
![Kollasmosoma_sentum_avispa_parasito Kollasmosoma_sentum_avispa_parasito](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uqgtM14-y5pqJPNda_TiRAFKG3wPhbaA3x-15o7PJ3ioG3C0DVVADMoaFqLS2HSlah4ToorilxEJmPCMu3l7oyX-fBsJMabKlI-m9CoJukDl39IeubFdeBLXJldMLVFsvUvwOirinrZVyyM4lvKfU-7BZ6QXOfyAnTXgEHB7ROqkg=s0-d)
- Amapola amarilla de Nepal (Meconopsis Autumnalis) que florece en otoño.
![Meconopsis_autumnalis_amapola_amarilla_nepal Meconopsis_autumnalis_amapola_amarilla_nepal](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vEcXpnA33_pamo7AlI0vgP8i4bJgPTD_K8v9C_9Zyc0m5ZGNvXNslxAlJx4zXIBUP9UCRfW4b7CV6BafSqYDSNHbd2SDYdEL93zYX3JiZL_aiZP-FODON04aAsK3FdJ8NtfClMm8JtibAbz13pSuxTeT65iw6PGSSkFiuUVFImgJ7s_9YWMnSmOwSSltiy-iFJmGw=s0-d)
- Ciempiés gigante
![Crurifarcimen_vagans_ciempies_gigante Crurifarcimen_vagans_ciempies_gigante](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJPdNzcHleqWlkQC0oyOAU7PvIsW-yhj6d8zlJU5Dbs7Q0-JfLKT-I1a9wSjJcZHQPonhJVcqVy6xizeeBz0ijtY5LaykzoUgjtZeLTYxJDTx1jog5vlb1JxFZFSm3ItLswTHhCV8yQZ5VMuVAb8DLO8nDvM9HL1Ld-Jr9QxA_aLfb6g=s0-d)
- Tarántula azul de Brasil “impresionantemente bella”, la Pterinopelma sazimai.
![tarantula_azul tarantula_azul](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_srKS90WvsVSSjX6euLm60IYUoJQMlldZk4_TJKt1Ozohf7T4P5gLCYrvmOdCPyb752uds8f5JOdQVDm0NmJZ-3Cp_lHk1kqSJmcl-nCqJIamHYF5iIMP8rKez0RoRaW3O-ouzDcG9rElM33qA=s0-d)
Más información:
Instituto Internacional para la Exploración de Especies.
Sinc.
Aquí tenemos el Top 10 de nuevas especies animales y vegetales 2012, anunciado por un comité internacional de científicos y por el Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Arizona.
La selección ha sido realizada entre más de 200 especies, algunas por sus nombres tan interesantes y otras porque resaltan lo poco que conocemos realmente acerca de nuestro planeta. Cabe destacar que en la lista figura una pequeña avispa parásita española llamada “Kollasmosoma sentum”.
- Rhinopithecus strykeri, mono de nariz chata, que estornuda cuando llueve debido a la corta piel alrededor de su nariz.
- Medusa Tamoya ohboya, aunque hermosa muy venenosa.
- “Gusano del Diablo” (Halicephalobus mephisto) descubierto a 1,3 kilómetros de profundidad en una mina de oro de Sudáfrica.
- Hongo Bob (Spongiforma squarepantsii) que huele a fruta. Después de exprimirlo como si fuera una esponja vuelve a su forma y tamaño natural
- Orquídea cuyas flores florecen durante la noche y cierran sus pétalos durante el día (Bulbophyllum nocturnum),
- Fósil animal conocido por su apariencia como “cactus andante”. Tiene el cuerpo blando y mide unos seis centímetros de largo.
- Kollasmosoma sentum, pequeña avispa parásita que sobrevuela a tan sólo un centímetro del suelo de Madrid para depositar sus huevos en las hormigas.
- Amapola amarilla de Nepal (Meconopsis Autumnalis) que florece en otoño.
- Ciempiés gigante
- Tarántula azul de Brasil “impresionantemente bella”, la Pterinopelma sazimai.
Más información:
Instituto Internacional para la Exploración de Especies.
Sinc.
Comentarios
Publicar un comentario
Si eres seguidor del blog puedes hacer algún comentario que creas conveniente, sobre cualquier tema publicado y debe ser respetuoso y constructivo. .
Subo un poco de todo. El material que subo y no es mío tienen el tratamiento por respeto a su autor llevando su nombre o, en otro caso, pidiendo permiso al autor para su publicación. En algunos casos llevan sus respectivos enlaces o entrecomillado, destacando su autoría.
Si alguien no está de acuerdo, puedo retirarlo escribiendo a: auslava@yahoo.es, destacando el título y fecha de haber sido publicado en el apartado: Asunto..
No me nutro económicamente de la información o la publicidad de mi servidor. Al contrario, agradezco que me permitan este entretenimiento, pues leo todo cuanto subo. La publicidad de Google me permite mantener este tercer blog. y ellos pueden utilizar el espacio que corresponde, debajo de lo que subo. Tienen mi permiso.
*Si hay alguna imagen con copyright me avisan y la retiro o, si es material susceptible de tener sin su respectivo permiso, porque me haya llegado sin verificar, lo mismo.
Este blog está abierto a todo tipo de público que utilice: Chrome, Google o Gmail..
¡Gracias y bienvenidos!